Este es un test que nos ayudará a definir como estamos manejando nuestro tiempo ahora mismo.
¿Cómo está tu manejo del tiempo?
Resumen del Examen
0 of 15 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el examen anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Examen…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el examen.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 15 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
Resultados.
Menos de 30 puntos.
Dicen que reconocer el problema es la mitad de la solución. Necesitas mucha ayuda para manejar tu tiempo; ese es el objetivo de este curso.
Menos de 45 puntos.
Haces un esfuerzo por manejar tiempo, tal vez en este curso encuentras algunas ideas que te ayuden a mejorar lo que ya estas haciendo.
Más de 46 puntos.
Felicitaciones, no necesitas tomar este curso, pero eres bienvenido o bienvenida si de todas formas quieres ver lo que hay.
Pregunta 6 y 10.
Para empezar a manejar tu tiempo de forma efectiva, necesitas establecer objetivos. Los objetivos son productos concretos que son el resultado de una actividad que tiene una fecha de inicio y una fecha u hora de finalización; el producto final es algo que se puede ver, tocar, o contar.
Si al inicio del día no sabes lo que tienes que hacer y tampoco sabes los productos que vas a mostrar como evidencia, estas en graves problemas. La falta de objetivos medibles únicamente trae como resultado conflictos en el manejo del tiempo.
La gente tiende a ser negligente a la hora de establecer objetivos por día, por semana o por mes, incluso por año. La razón principal por la que no lo hacemos es porque requiere tiempo sentarse a planificar y saber qué esfuerzo debemos ponerle a cada tarea. Lamentablemente, al no planificar estamos desperdiciando mucho tiempo que luego vamos a lamentar.
Priorizar.
Priorizar significa seleccionar de todo lo que queremos hacer, aquello que es verdaderamente importante y productivo para nuestro trabajo a nivel personal o empresarial. Si no priorizamos, estaremos haciendo tareas aquí y allá sin tomar en cuenta el resultado final de cada una. Al final del día te sentirás cansado o cansada pero no habrá producto que mostrar. Muchas veces las cosas urgentes nos quitan las cosas importantes.
La mayoría de la gente aunque sea de forma mental, tiene una lista de lo que tiene que hacer durante el día. El poema con todas estas cosas es que son colección mental de tareas que muchas veces se nos olvida.Cuando priorizamos debemos establecer las tareas que verdaderamente traerán resultados productivos.
Resolviendo interrupciones.
Pregunta cinco, 9.11 y 12.Tener un plan y saber cómo priorizar es sólo el primer paso; el siguiente caso es saber cómo manejar las interrupciones que a diario van a llegar. Por ejemplo, una llamada telefónica, una miradita a Facebook, un amigo que se llama e incluso aquel familiar que está enfermo en casa. De la misma manera que ocurre con las tareas, muchas de estas interrupciones tienen que ser priorizadas, en este caso determinar si esa llamada es o no importante; si revisar mi cuenta de Facebook es o no importante, etc.
No olvide que algunas tareas o puesto de trabajo como por ejemplo los supervisores o ejecutivos deben estar atentos todo el tiempo a las solicitudes de ayuda de sus trabajadores y por lo tanto una llamada telefónica no necesariamente es una interrupción sino parte de nuestro trabajo.Procastinar.
Procastinar es el acto de dejar las cosas para después. Llega una solicitud y la pongo a 1° mientras miro mi cuenta de Facebook; o tal vez es factura que emitieron para ayer la pueda mandar mañana, así hoy iré a pasear durante la tarde para despejar mi mente.
La procastinación es letal; la mejor forma de vencerla es reconocer cuando lo estamos haciendo. Eso sólo se puede hacer a nivel personal; tú sabes cuando estás dejando las cosas de lado o será de trasfondo alguien más.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 de 15
1. Pregunta
Empiezo con las tareas que tienen más prioridad.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 2 de 15
2. Pregunta
Algunas veces me encuentro haciendo tareas a última hora o solicitando una prórroga.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 3 de 15
3. Pregunta
Aparto un tiempo para planificar ni agenda.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 4 de 15
4. Pregunta
Sé cuanto tiempo dedico a cada tarea que realizo.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 5 de 15
5. Pregunta
A veces me toca lidiar con interrupciones.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 6 de 15
6. Pregunta
Aparto un poco de tiempo en mi agenda para casos no previstos.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 7 de 15
7. Pregunta
Se si las tareas que tengo que hacer son de alta, media o baja prioridad.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 8 de 15
8. Pregunta
Cuando se presenta una nueva tarea que tengo que hacer, la analizo para determinar su prioridad o importancia.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 9 de 15
9. Pregunta
Me estresan las fechas límite o los compromisos.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 10 de 15
10. Pregunta
Las distracciones me impiden trabajar en tareas críticas o importantes.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 11 de 15
11. Pregunta
Tengo que llevar trabajo a casa para estar al día con mis obligaciones.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 12 de 15
12. Pregunta
Doy prioridad a mi agenda diaria.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 13 de 15
13. Pregunta
Confirmo con mi superior la prioridad de mis tareas.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 14 de 15
14. Pregunta
Antes de empezar la tarea, me aseguro que los resultados estén acordes al tiempo y esfuerzo que le dedicaré.
CorrectoIncorrecto - Pregunta 15 de 15
15. Pregunta
Establezco objetivos para cada tarea que voy a hacer. (Se lo que debo lograr o el producto que debo entregar)
CorrectoIncorrecto