La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel) de Allan Carrington traducida al español!

 Ya hay una versión más reciente de la Rueda de la Pedagogía en español y que puede ser descargada desde este enlace: http://bit.ly/1aXmuMg con la revisión y anotaciones del profesor Allan Carrington.

 

Desde hace varios años han aparecido interesantes modelos de aplicación de la Taxonomía de Bloom, la mayoría muy buenos pero casi todos en inglés. Entre todas esas adaptaciones sin duda las del Dr. Andrew Churches con la Taxonomía de Bloom para la Era Digital  y Allan Carrington  han sido, para mi gusto las mejores de todas.

Con Allan Carrington tuve el gusto de conversar en un grupo de Linkedin y solicité su permiso para traducir la “Padagogy Wheel“, (Rueda de la pedagogía) misma que está liberada bajo una licencia Creative Commons. Después de haber dejado el proyecto a un lado por mucho tiempo finalmente me senté durante cuatro horas y con la ayuda de Adobe Acrobat nos dimos a la tarea de traducir parte de la rueda. Es una traducción libre y sujeta a mejora por supuesto. No traduje los nombres de las iPad Apps pues creo que no hace falta. De la rueda original también he borrado los códigos QSR que dirigen a vídeos en inglés.

¿Cómo leer la rueda?

La rueda debe leerse desde el centro hacia afuera, el primer círculo se refiere a las competencias del graduado; al lado derecho del documento en PDF hallarán las competencias pues no caben todas al centro obviamente.  El segundo círculo tiene únicamente tres palabras que se refieren a la actuación de todo profesional competente; el tercero señala las categorías del dominio conceptual de la Taxonomía de Bloom (Revisión 2001).  En el cuarto círculo aparecen los verbos activos sugeridos para cada dominio, tome en cuenta que son verbos en presente, como siempre digo en mis capacitaciones, es como ver al estudiante detrás de un espejo, al redactar objetivos de aprendizaje estamos diciendo que es lo que el estudiante hace bajo ciertas condiciones “después” que ha finalizado la instrucción y eso es lo que “vemos” en un objetivo.

El quinto círculo da ideas sobre que actividades podemos diseñar para que el estudiante demuestre lo que se supone debe saber al finalizar la lección. En otras palabras, estas son actividades para evaluar. Finalmente el sexto círculo contiene aplicaciones para iPad sugeridas para llevar a cabo las actividades del quinto círculo. Estas aplicaciones usualmente tienen su contraparte para computadoras de escritorio o podemos buscar una similar para Android por ejemplo.

El resto y todos los créditos obviamente son del profesor Allan Carrington. Para descargar la rueda en PDF y alta resolución pueden hacer clic en la imagen misma o aquí. Tome en cuenta que el documento pesa casi 3mb.

 

padwheel

104 comentarios en “La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel) de Allan Carrington traducida al español!”

  1. La información más, pero más increíble que he encontrado en la red en materia de educación tecnológica. Es cuando agradece uno estar inmerso en el mundo de la tecnología aplicada de manera productiva, eficiente y benéfica. FELICIDADES!!!

  2. Felicitaciones por el trabajo y muchas gracias por compartir. Un esquema muy util a todos que trabajamos con la educación.

  3. De verdad es increible encontrar diversidad de documentos en torno a la educación, pero verdaderos y útiles como este, eso habla del enamoramiento que existe hacia ella, felicitades por tu página, es de gran utilidad, descubres lo inimaginable. Feliz navidad.

  4. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel) de Allan Carrington traducida al español! | Blog de Diseño Instruccional | profesorjavierblog

  5. Muchas gracias Javier, la verdad es que es Dios quién nos permite escribir y por supuesto todo lo hacemos tomando como base a tantos y tantos autores que han dejado plasmada su experiencia en textos. Muchas gracias por tus palabras y ojalá encuentres algo de utilidad ahora y más adelante.

  6. Juan Jesús Castañeda

    Creo que entre analizar y evaluar haría falta la capacidad cognitiva de SINTETIZAR. Todo lo demás es aceptable.

  7. Pingback: La rueda de la pedagogía, ¡traducida el español! | Tutoría en la ESO

  8. edwin cesar garay brancacho

    Gracias por el aporte, es de mucha utilidad para mi trabajo como docente de educación superior tecnológica, lo felicito y agradezco su labor, bendiciones en su trabajo, saludos desde Huánuco PERU

  9. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel) de Allan Carrington traducida al español! | Aprendizaje infinito

  10. G’day and greetings from Adelaide South Australia

    I am Allan Carrington the imagineer (as some call em) of the Padagogy Wheel. I am honoured and thrilled that Aroldo translated the Padagogy Wheel into Spanish. His blog post has generated between 20-30 tweets per day for weeks. A lot of Spanish speaking teachers are talking about this and that is great. Below I will share a number of links to resources about this learning model. I apologise that all but one are only in English but my hope is they will still help many.

    Also may I suggest you (Aroldo) consider translating the Poste (See below: Link http://tinyurl.com/padwheelposter3) into Spanish ….I would really appreciate it and I am sure it will be of help to your colleagues. Now for the resources.

    ANOTHER RESOURCE IN SPANISH

    A short video about the Padagogy Wheel at learning conference in Basque Country of Spain in 2013. It is only V2 but might be useful https://www.youtube.com/watch?v=pgFB-7i6pdo&feature=youtu.be
    Tiny URL: http://tinyurl.com/padwheelspanish

    OTHER PEOPLE TALKING ABOUT THE LEARNING MODEL

    This quote I particularly like as it is a succinct explanation of really what the Padagogy Wheel is all about.
    The Padagogy Wheel visual places the idea of motivation and capabilities at the center, which gets at one of its more compelling characteristics as a model–the meshing of technology, thinking, and student motivation. Many of the failures in #edtech are failures in #edtech integration, and frameworks like the Padagogy wheel attempt to clarify the relationship between “big picture” elements. Seeing the pieces–tablets, apps, learning goals, cognitive actions, etc.–and how they work together is everything. Without that vision, any bit of #edtech is limp and lifeless.

    Extract from te@chthought blog post: The Big Picture Of Education Technology: The Padagogy Wheel
    http://www.teachthought.com/technology/the-padagogy-wheel-convergent-thinking-in-learning-technology/
    TinyURL: http://tinyurl.com/bigpictureedtech

    Jeff Dunn: Editor Edudemic Blog Post: Another article about the wheel that generated hundreds probaby thousands of tweets “Updated Padagogy Wheel Tackles The Problem Of Motivation in Education”
    http://www.edudemic.com/updated-padagogy-wheel-tackles-the-problem-of-motivation-in-education/

    MY RESOURCES

    Allan’s Learning and Teaching Blog
    This is where I have been developing the Padagogy Wheel thinking and will always have my latest post on top of course
    http://www.unity.net.au/allansportfolio/edublog/
    Tiny URL: http://tinyurl.com/alsltblog

    Introduction to the Padagogy Wheel Interactive Learning Module (ILM)
    This is a presentation built with Articulate Studio 13 Pro and takes about 30 minutes to work through. This will help to get across how to use the learning model.
    URL: http://www.designingoutcomes.net/padwheelintro/presentation.html
    Tiny URL: http://tinyurl.com/padwheelintroILM

    Grey Matter Grids Interaction
    This interaction is in the ILM mentioned above but might be useful on its own
    URL: http://www.designingoutcomes.net/padwheelgrids/interaction.html
    Tiny URL: http://tinyurl.com/gmginteraction

    How to get the best use of the Wheel
    This is my blog post about how to get the best use out of the wheel … it might work as a PDF handout with the poster.
    URL: http://www.unity.net.au/allansportfolio/edublog/?p=917
    Tiny URL: http://tinyurl.com/padwheelgrids

    PDF Poster Handout
    Not sure where you saw the Padagogoy Wheel but this is the original poster of the latest version (V3) It has been downloaded from my website over 100,000 times in the last 14 months. Please use this as a handout and it will print A3 as a mini poster
    URL: http://www.unity.net.au/padwheel/padwheelposterV3.pdf
    Tiny URL: http://tinyurl.com/padwheelposter3

    Youtube video Introduction to the Padagogy Wheel
    Views 280115: 6867 Only 2 min This was done just after release of Version 1 and doesn’t mention later developments at the core of the wheel but might be useful
    URL: http://www.youtube.com/watch?v=RAYVQlUVpK4&feature=youtu.be
    Tiny URL: http://tinyurl.com/padwheelvid

    At the Padagogy Wheel Core: Immersive Learning Targets Engagement
    These are a number of podcast episodes and blog posts about what I consider the most significant pedagogical approach today, that of Immersive Learning and Simulations … Ken Spero who features in some of these posts, does a lot of work with simulations in health care. The latest episode is called “Immersive Learning: Resilience Training? is very important.
    http://www.unity.net.au/allansportfolio/edublog/?cat=68
    Tiny URL: http://tinyurl.com/ILMSimulations

    **** Allan’s Presentations Page on Blog *****
    Finally this page of my blog is where all the slides and links are that I use in the Keynote presentations at conferences etc. It might be worth a browse to see if a screenshot or two of selected slides might help you
    URL: http://www.unity.net.au/allansportfolio/edublog/?page_id=1123
    TinyURL: http://tinyurl.com/allanspresentations

    Hope these help

    Regards
    Allan

  11. Pingback: La rueda de la pedagogía (Pedagogy Wheel...

  12. Pingback: Pedagogía | Pearltrees

  13. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel...

  14. Pingback: La Rueda de la Pedagogía | CursoPad-2014- Veronica Rivero

  15. Pingback: Educational Tools 2 | Pearltrees

  16. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel...

  17. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel) de Allan Carrington traducida al español! | Diseño Instruccional | BrújulaEmpleo

  18. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel...

  19. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel...

  20. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel...

  21. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel...

  22. No comprendo muy bien la pregunta; si se refiere al uso de estos “Niveles de conocimiento” la profesora Susan Drake y Robert Mager coinciden en afirmar que la parte ética o actitudinal de todo proceso de aprendizaje no se puede medir; por poner un ejemplo: Un profesor planifica una lección proponiendo un objetivo de aprendizaje que contiene verbo de desempeño, condición y nivel de logro. [Lo que defendemos en esta entrada]
    Un jovencito nos trae un trabajo que merece 100 puntos o una A. ¿Cómo sabemos que su trabajo fue realizado con esmero por el puro hecho de obedecer instrucciones o porque quiere una buena nota? No podemos conocer las intenciones del corazón de las personas; por eso Mager y la Dra. Drake dicen que la parte etica está implicita en todo lo que hacemos pero no se puede medir porque no podemos saber cuál es la intensión detrás de cualquier comportamiento de nuestros alumnos.

    Saludos y gracias por participar.

  23. RUBEN DARIO CORREA BRICEÑO

    Recibe un cordial saludo con el animo de unirme a las numerosas felicitaciones por el trabajo realizado al haber realizado una excelente conexión de hilos conductores para potencializar las competencias de nuestros estudiantes. He sido un buen amigo de usar la taxonomía de Bloom adaptándola a la elaboración de guias mediadas por la modificabilidad estructural cognitiva, pero me hacia falta la conexión con la era Digital, y ya tengo luces para continuar en mi trabajo de producción.
    Mil gracias por su aporte.

  24. Pingback: Competencias digitales | eduticsite

  25. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel...

  26. Mireya Garcés Olivares

    Buenod días compañeros docentes, por favor si alguien me explica cómo utilizo la información, la leo pero no se como aplicar en mi asignatura doy Contabilidad.

  27. Sergio Douglas Sisalima Chavez

    Son recursos tan valisos como una perla brillante en el océano de los recuros y el conocimiento.

  28. Pingback: Sobre pedagogía | Pearltrees

  29. FRANCISCO MARTINEZ C.

    Buenas tardes a todos, las competencias digitales en el aula son exelentes, un extraordinario descubrimiento salud a la tecnologías desde DURAN,GUA YAS, ECUADOR SALUDOS HASTA SIEMPRE Lcdo.FRANCISCO MAR
    TÍNEZ CANALES

  30. Vinza Emerita Pasquel Fuentes

    Que importante es toparse con maestros de maestros comprometidos con la educación felicitaciones por su aporte muy interesante y de mucho apoyo

  31. Luisa Mendoza Falconez

    Excelente aporte a la educación….muy clara su explicación en esta materia!!!…felicitaciones y siga adelante con sus valiosos materiales que nos ayudan a fortalecer nuestra labor docente. Dios lo bendiga rica y poderosamente,
    Atentamente.
    Luisa Mendoza Falconez
    Guayaquil. Ecuador

  32. Saludos Mireya, la rueda de la pedagogía se “lee” del centro, el primer circulo, el segundo trae los niveles de la taxonomia de Bloom, seguidamente los verbos que se pueden medir, después actividades y finalmente las aplicaciones en linea que nos pueden servir para ejecutar las mismas acciones. Creo que haré un PowerPoint en la siguiente entrada para mostrarlo de mejor forma.
    Saludos.

  33. Pingback: Ensayo de la rueda de la pedagogía. – Portafolio Rohixa Araque

  34. Pingback: Enfoques educativos | Pearltrees

  35. Pingback: Modulo V. La rueda pedagógica de  Allan Carrington. | Portafolio Yaneth Hernández

  36. Pingback: TALLER: EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. | Portafolio Digital Carolina Valera

  37. Pingback: Educación II | Pearltrees

  38. Pingback: Ensayo. Complexus de la categoría “evaluar” de la taxonomía de Bloom – José Gregorio Hernández Pérez

  39. Pingback: Modulo 3 | Pearltrees

  40. Pingback: Silvina (silvinaedp) | Pearltrees

  41. Pingback: Educación II | Pearltrees

  42. Pingback: Diseño de cursos | Pearltrees

  43. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel...

  44. Pingback: La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel) de Allan Carrington traducida al español! – Diseño Instruccional | Metodologiaecs

  45. Pingback: Susana_clase | Pearltrees

  46. Pingback: TAREA 3 Actividad 2. Análisis de necesidades de un sistema instruccional – EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL

  47. Pingback: Evaluar en Digital | Pearltrees

  48. Segundo Abad Sernaqué

    Muy buen material, haciendo la relación del uso de la tecnología para trabajar habilidades de orden superior en los estudiantes. Muchas gracias por el aporte.

  49. Juan Antonio Tax Tacam

    En la era digital es muy importante hacer uso de la tecnología y las herramientas que ofrece, gracias por el aporte muy interesante, buena labor, Felicidades.

  50. Londy Lorena Donis Reynoso

    Excelente aporte para el profesorado, considero que es necesario porque las competencias en la era digital también deben ser actualizadas, gracias a quienes se dieron a la tarea de hacer esa traducción al español.

  51. Londy Lorena Donis Reynoso

    Excelente aporte para el profesorado, considero que es necesario porque las competencias en la era digital también deben ser actualizadas, gracias a quienes se dieron a la tarea de hacer esa traducción al español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *