Kumool Modelo de Coaching Educativo Maya ¿Cómo dar PODER a nuestros alumnos?

kumool¿Qué es el coaching?

Coach es una palabra de origen francés que identifica al carruaje antiguamente utilizado para transportar a las personas de un lugar a otro. De alguna manera empezó a ser utilizado en inglés y español como sinónimo del proceso de llevar a una persona del lugar en que se encuentra ahora mismo hacia una meta superior en su vida académica, profesional o familiar entre muchas otras posibles áreas.

Una de las mejores definiciones de coaching y más cercana al campo educativo es la de Myles Downey:  “Coaching es el arte de facilitar el desempeño, el aprendizaje y desarrollo de otra persona”.

 

Myles Downey (Effective Coaching: Lessons from the Coach’s Coach: Lessons from the Coaches’ )  Texere Publishing; 3rd Revised edition edition. London, UK.  Nov. 2003

 

Modelo de Coaching Educativo Kumool

El coaching basa su fortaleza en lo que llamamos “preguntas poderosas” mediante las cuales el coach busca extraer las respuestas de la otra persona. En el nivel educativo esto significa que los profesores y administradores escolares sean capaces de abstenerse de nuestra tendencia natural a dar respuestas, órdenes  o sugerencias inmediatas, reforzadas por supuesto con la autoridad que les reviste.  En lugar de esto debemos quitarnos el “sombrero” de profesor y convertirnos en un amigo o amiga de nuestro alumno y ayudarle mediante estas preguntas a identificar los problemas y encontrar soluciones mediante una reflexión profunda. 

Kumool es una palabra en idioma ixil, hablado en Nebaj, Chajul y Cotzal en el departamento de El Quiché, Guatemala. Kumool significa amigo o hermano y se utiliza para nombrar a aquellos amigos cercanos, amigos con quienes tenemos más confianza que la misma familia. La palabra kumool fue muy utilizada durante el conflicto armado cuando la población indígena tuvo que huir de sus casas y refugiarse en la montaña; allí un kumool era aquella persona a quién podíamos confiar nuestra propia vida.  

 

El profesor o cualquier persona que desee brindar este tipo de coaching debe convertirse en un Kumool para sus alumnos bajo las siguientes condiciones: 

  • El coaching kumool se basa en un compromiso voluntario entre profesor y estudiante o cualquier otra persona que va a apoyar al estudiante. No es necesario que sea el profesor quien brinde este tipo de acompañamiento, lo puede hacer cualquier otra persona pero los profesores están en mejor posición de apoyar siempre y cuando se quiten la autoridad y este proceso de coaching lo hagan fuera de los horarios de clase.
  • El coaching kumool igualmente se basa en la participación voluntaria con su “Kumool” y se organizan mediante entrevistas donde mediante un instrumento se llegan a acuerdos. El instrumento PODER se describe más abajo. 
  • El coaching kumool  involucra una participación obligatoria una vez que se ha alcanzado un acuerdo y esto para ambos kumooles. (Cuando yo como profesor o cualquier otra figura, me comprometo a ser kumool de un estudiante, el o ella también se convierten en mi kumool y debo dar cuentas en un sistema de igual a igual. Los kumooles son libres de elegirse entre si y pueden dar fin a la relación sin que exista represalias.

 

Tres pasos para dar PODER a tu kumool.

La principal herramienta de los kumooles es PODER. Este es un instrumento utilizado para encontrar áreas donde queremos mejorar y luego, a partir de ese examen plantearnos objetivos individuales a corto plazo.  Puede descargar la plantilla en PDF haciendo clic aquí.

 

La plantilla está dividida en tres partes:

Clic sobre cada imagen para agrandarla.

EntrevistaPlanificación de ObjetivosGuía de PODER
 Entrevista Planificacion PODER
   

1. Entrevista conmigo mismo

Esta es una entrevista que el kumool se hace a sí mismo.  Hay una serie de elementos que se debe evaluar pero no es obligatorio que se hagan todas.  La entrevista se halla al inicio de la plantilla en PDF cuyo enlace encuentra arriba o haciendo clic en la primera imagen superior.

 2. Planificación de Objetivos Individuales

Este es el “Formato de compromiso” donde el kumool escribe que quiere lograr, posibles obstáculos que encontrará en su camino a la meta, cómo piensa enfrentarlos y finalmente en que fecha planea terminar.

3. PODER (Guía de preguntas poderosas)

Esta guía ofrece un listado de preguntas mediante las cuales vamos guiando al kumool.

  1. PROPÓSITO  (Establecer lo que el kumool desea lograr)
    1. ¿Qué es lo que el Kumool quiere lograr?
    2. ¿Estamos de acuerdo en los objetivos de esta charla?
  1. OBSTÁCULOS (Determine los obstáculos que puede encontrar el kumool en su camino) 
    1. ¿Dónde estamos ahora mismo?
    2. ¿Qué obstáculos reales hay en el camino al objetivo?
    3. ¿Desde qué perspectiva ve el Kumool la situación?
    4. Ayude al Kumool a recordar sucesos anteriores
    5. Cree o ayude al Kumool a crear una nueva visión de posibilidad.
    6. Ayude al Kumool a ver otros caminos.
    7. Ayude al Kumool a verse a sí mismo exitoso
  1. DECIDIR (¿Qué vamos a hacer?)
    1. ¿Cuáles son las posibilidades?
    2. ¿Qué acciones pueden tomarse hacia el objetivo?
    3. Lluvia de ideas juntos
    4. Escoja las acciones
    5. Ayude al Kumool a ver las posibilidades después de haber alcanzado los objetivos
  1. EMPODERAR (Animar)
    1. Ayude al Kumool a definir una agenda para lograr el objetivo
    2. Provea inspiración si es necesario
    3. Recuerde los éxitos pasados y construya la acción sobre ellos
    4. ¿Qué tanto ánimo necesita el Kumool?
    5. Provea empatía cuando sea necesario
    6. Permita que el Kumool se dé cuenta que usted lo comprende
  1. RECAPITULAR (Reforzar)
    1. Revise discusiones y comentarios
    2. Refuerce estrategias para vencer los obstáculos
    3. Escriba los acuerdos y objetivos

 

Basado en el Modelo POWERfull de:    Reiss, Karla.  Leadership coaching for Educators Bringing out the best in School Administrators Corvin Press Thousand Oacks, California 2007.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *