Este artículo ha sido traducido desde el Departamento de Educación del Gobierno de Queensland, Australia por recomendación del profesor Allan Carrington.
¿Utilizas la tecnología para planificar e implementar procesos de enseñanza aprendizaje que previamente no era posible? El aprendizaje efectivo en cualquier contexto o ambiente requiere un diseño apropiado, un manejo correcto y por supuesto una pedagogía acorde. El modelo SAMR desarrollado por el Dr. Ruben Puentedura se propone ayudar a los profesores a diseñar, desarrollar e integrar tecnologías de educación para alcanzar altos niveles de aprendizaje.
El modelo SAMR describe cuatro niveles de integración de la tecnología que mejora en complejidad y efecto desde una simple sustitución, donde no cambia tanto su función hasta una compleja redefinición donde la tecnología puede proporcionar oportunidades para crear cosas que no serían posibles sin el uso de tecnología.
Sustitución | Aumento | Modificacion | Redefinicion |
La tecnología actúa como una herramienta de sustitución directa sin cambios funcionales.
(Ejemplo: Enviar las tareas por email en lugar de entregarlas impresas) | La tecnología actúa como un sustituto al que se le agrega un poco de mejora.
Ejemplo: Enviar tareas por email o “Google Drive” y permitir agregar multimedia. | Existe un rediseño completo de las tareas mediante la tecnología.
Ejemplo: Subir tareas por medio del aula virtual pero a la vez enriquecer los trabajos con muchas funciones adicionales. | La tecnología se utiliza para crear nuevas tareas que antes no se podían hacer.
Ejemplo: Elaborar vídeos para subir a YouTube. |
Otro ejemplo:
Sustitución | Aumento | Modificacion | Redefinicion |
Los estudiantes utilizan un procesador de textos para escribir. Ahora puede editar y darle formato a su texto. El trabajo ahora se imprime y se pueden hacer muchas copias digitales. Los estudiantes pueden buscar información en Internet para mejorar su trabajo. | Los estudiantes mejoran su escritura mediante el uso del diccionario y otras herramientas en el procesador de textos. Se puede adjuntar imágenes y gráficas en el documento. Los estudiantes pueden utilizar medios digitales para recibir retroalimentacion. | Los profesores utilizan tareas colaborativas en línea. Los estudiantes utilizan un espacio colaborativo en línea para editar entre grupos y proveer retroalimentación mutua. | Los profesores y estudiantes colaboran con otros grupos a nivel local o internacional para discutir soluciones a problemas comunes utilizando videoconferencias. Los estudiantes buscan información en línea y comparten sus investigaciones para llegar a acuerdos.
|
El modelo SAMR es tan simple que puede ser utilizado por los profesores para planificar de manera efectiva el uso de la tecnología. ¿Que quiero hacer? ¿Sustituir un proceso por otro o mejorarlo? ¿Modificaré por completo mi plan de curso para usar la tecnología?
Piense en el modelo SAMR como una escalera para visualizar su planificación docente. El primer escalón es sustituir un proceso por otro que use tecnología; luego muevase al siguiente cambiando un poquito el proceso; seguidamente modifique todo el programa para dar lugar a aprovechar al máximo la tecnología.
Referencias:
- Puentedura, R R 2009, As We May Teach: Educational Technology, From Theory Into Practice (online).https://itunes.apple.com/itunes-u/as-we-may-teach-educational/id380294705?mt=10
- MacKenty, B 2011, Transforming Educational Technology Integration (online).http://www.mackenty.org/images/uploads/SAMR_Budapest_Presentation.pdf
- Loader, D 2012, Application of the SAMR model (online). http://isupport.com.au/apple-news/application-of-the-samr-model/
- A contemporary effective learner (online). 2012,https://classroomconnections.eq.edu.au/topics/Documents/2012/september/engaging-and-challenging-students.pdf
Es un planteamiento acerca de la enseñanza – aprendizaje muy interesante, pienso que con la aplicación de este método se puede lograr enseñar a diferentes niveles a un mismo grupo. Según los ejemplos compartidos, puede apreciarse que es bastante flexible. En cuanto al docente, opino que es un buen reto a su ingenio y creatividad.
CLCS
buen trabjajo
MUY INTERESANTE PARA SER APLICADO COMO HERRAMIENTE EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Como se comento en la sesion estas actividades muchas veces las realizamos sin saber forman parte de este procedimiento.
Es mi experiencia que en mi país es una costumbre que cuando se crea algún conocimiento, el autor se lo apropia por temor al plagio y no lo comparte ni lo somete a consideración de otros ni a evaluación e intercambio con los conocimientos que tienen otros. Este actuar está inmerso e implícito en la cultura de la gente. Cuando el docente y los alumnos lleguen al proceso de re definición e interactúen con otros grupos nacional e internacionalmente y eso se vuelva costumbre para la generalidad de las instituciones educativas, probablemente será una gran oportunidad para el desarrollo generalizado de los habitantes de naciones pobres.
Este modelo es excelente para utilizar los docentes, y podemos usar en la planificación, en el cual podemos sustituir los proceso por la tecnología.