Diseño Instruccional

diseño33-2.jpgEl término diseño instruccional se refiere al proceso sistemático y refractivo de traducir principios de aprendizaje e instrucción en planes para desarrollar materiales instruccionales, actividades, recursos de información, y evaluación.

 

¿Qué es instrucción?

La instrucción es la facilitación intencional del aprendizaje dirigido hacia objetivos identificados. Otros autores definen la instrucción como el establecimiento deliberado de condiciones de aprendizaje para promover el objetivo definido. En esta serie de entradas utilizaremos el término educación de una manera bastante amplia para describir todas las experiencias en las cuales la gente aprende. Pero llamaremos a la entrega deliberada de estas experiencias educativas, instrucción.

Así que para fines de este texto, toda la instrucción es parte de la educación porque toda instrucción consiste en experiencias que facilitan el aprendizaje, pero no toda la educación es instrucción porque muchas experiencias que nos llevan al aprendizaje no necesariamente son desarrolladas e implementadas para asegurar la efectiva y eficiente experiencia que nos permita alcanzar aprendizajes particulares.

Generalmente utilizamos el término capacitación para referirnos a aquellas experiencias instruccional es que son enfocadas sobre individuos que adquieren habilidades específicas que normalmente aplicarán de manera inmediata. La capacitación se distingue de otras formas de educación por la inmediatez de su aplicación.

Utilizaremos el término enseñanza para referirse a aquellas experiencias que son facilitadas por un ser humano, no un artefacto electrónico, un libro de texto e incluso un sitio web, sino un maestro o maestra de carne y hueso.

 

¿Qué es diseño?

Diseño es la actividad o proceso que la gente utiliza y que mejora la calidad de las creaciones subsecuentes. El diseño está íntimamente relacionado a la planificación, la diferencia es que una vez que la planificación es conducida con experiencia y cuidado alcanza cierto grado de complejidad y es cuando empezamos a referirnos a esas actividades como un diseño.

La creatividad también tiene un rol en el diseño, sino le diera a los mismos arquitectos las mismas condiciones, los mismos materiales y el mismo propósito, los planos para las estructuras que ellos quedarían variarían definitivamente de manera radical.

¿De qué manera los diseñadores instruccionales pueden ser más creativos en su trabajo? Hemos descubierto ciertas características comunes de aquellos estudiantes o diseñadores ingeniosos. Primero: los diseñadores altamente creativos son voraces consumidores de ejemplos de aprendizajes o ambientes de aprendizaje y de materiales instruccionales y de otras disciplinas.

En segundo lugar, aunque ellos hayan conducido un análisis de los requerimientos de aprendizaje y determinado objetivos para el proyecto los diseñadores creativos claramente mantienen un sentido de un objetivo general y esa percepción se siente a lo largo de todos los materiales. Es como si ellos todavía pudieran ver el bosque a pesar de los árboles. En tercer lugar, los diseñadores excelentes utilizan técnicas o metáforas, narrativas o imágenes visuales para mantener un sentido de continuidad, interés y motivación en la instrucción.

 

En resumen:

  • El diseño es un proceso orientado hacia objetivos en los cuales se trata de concebir y realizar una nueva cosa.
  • La nueva cosa que resulta del diseño tiene una utilidad práctica.
  • Una tarea básica del diseño es convertir información en la forma de requerimientos en información en la forma de especificaciones, siendo los requerimientos dados por el análisis de necesidades y las especificaciones siendo vistas como la respuesta a estas necesidades.
  • El diseño requiere interacción social
  • el diseño envuelve solución de problemas pero no todas las problemas requieren soluciones de diseño.
  • El diseño puede ser una ciencia o una combinación de ciencia y arte o puede ser ni ciencia ni arte.
  • El diseño envuelve habilidades técnicas y creatividad además de intuición a través de todo el proceso.
  • Un proceso de diseño también es un proceso de aprendizaje.

 

EL PROCESO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

En un nivel básico el trabajo del diseñador es contestar tres preguntas:

  1. ¿A dónde vamos? En otras palabras cuales son los objetivos de la instrucción.
  2. ¿Cómo llegaremos allí? Qué estrategias instruccional es y qué medios utilizaremos.
  3. ¿Cómo sabremos que ya hemos llegado? Que tipo de evaluación o que tipo de tests utilizaremos para evaluar y revisar la tarea instruccional y los materiales.

 

Estas tres preguntas pueden ser también relacionadas a tres actividades mayores que un diseñador instruccional completa durante el proceso de diseño y desarrollo.

  • Efectuar un análisis instruccional para determinar a dónde queremos llegar.
  • Desarrollar una estrategia instruccional para determinar cómo llegaremos allí.
  • Desarrollar y conducir una evaluación para determinar de qué manera sabremos que ya hemos llegado.

Estas tres actividades forman el fundamento del diseño instruccional y que este libro describe. Ampliaremos cada una de estas áreas a través de todo este texto y de estas entradas del blog.

Si bien a lo largo de este recorrido vamos a referirnos a muchos modelos de diseño instruccional, especialmente el modelo ADDIE, los autores no aconsejan o no se definen por un diseño específico, más bien cada diseñador instruccional debería elegir aquel modelo que le permite realizar su tarea apropiadamente. Una palabra final, el diseño instruccional no es la solución a todos los problemas de la educación y tampoco es el único método para crear acciones educativas.