elearning

artículos dedicados al eLearning

Análisis de necesidades de capacitación

Usted llega a su restaurante favorito y el mismo mesero que le atiende otras veces esta vez lo hace pero de mal humor. Usted le informa al gerente sobre la mala atención recibida y el gerente inmediatamente dice, -voy a mandar a esta persona a hacer un curso de servicio al cliente. ¿De qué manera …

Análisis de necesidades de capacitación Leer más »

Una sencilla manera de crear interacciones con una imagen y vídeos de YouTube usando H5P

Hay algunas cosas que por ser tan simples Nos parecen inverosímiles. Es muy difícil Diseñar una imagen interactiva. Imagina un objeto que pueda interactuar con el usuario. En este caso tomemos también como base una imagen, como la que aparece más abajo, un mapamundi. Sobre ese mapamundi hemos colocado unos botones, estos son la parte …

Una sencilla manera de crear interacciones con una imagen y vídeos de YouTube usando H5P Leer más »

¿De qué manera podemos emplear mecánicas y dinámicas del juego para alcanzar objetivos en un sistema de aprendizaje centrado en el estudiante?

Aroldo David Noriega Cano Instituto Superior de Educación Abierta dirección@isea.edu.gt Gamificación y el aprendizaje centrado en el estudiante ¿De qué manera podemos emplear mecánicas y dinámicas del juego para alcanzar objetivos en un sistema de aprendizaje centrado en el estudiante? Esta es una ponencia presentada ante el consejo de Virtual Educa, el original en PDF …

¿De qué manera podemos emplear mecánicas y dinámicas del juego para alcanzar objetivos en un sistema de aprendizaje centrado en el estudiante? Leer más »

La motivación en el aprendizaje adulto

Los adultos a diferencia de los niños vuelven a la escuela cuando los cambios en su modo de vida lo requieren. Un ascenso, la necesidad de tener un mejor sueldo, cambio de trabajo, e incluso actualizar sus conocimientos; estas son las cosas que hacen que los adultos vuelvan a la escuela. Según Harold D. Stolovithc, …

La motivación en el aprendizaje adulto Leer más »

Competencia 3: Fomento del trabajo en equipo.

Como podemos darnos cuenta, las competencias en esta segunda parte no siguen el mismo orden en que las presentamos al inicio. De igual forma, no estamos dando una definición académica de cada competencia, en lugar de decir lo que es explicamos como se ejecuta o cuál es el desempeño.   Definición Como integrante de un …

Competencia 3: Fomento del trabajo en equipo. Leer más »

Competencia No. 2 Proveer soporte y motivación

Definición Esta competencia se define como la habilidad para impulsar a otros a comprometerse con su trabajo y objetivos del departamento y empresa. Indicadores de conducta Reconoce y recompensa a la gente por sus logros. Agradece a la gente por sus contribuciones. Expresa orgullo por el grupo y anima a la gente a sentirse bien por …

Competencia No. 2 Proveer soporte y motivación Leer más »

¿Qué se necesita para realizar una evaluación curricular?

Según Allan Glatthorn (Glatthorn & All., 2011) Para preparar una evaluación curricular se necesitan al menos tres pasos: Seleccionar los parámetros del proyecto: En esta fase se determinan el propósito y los límites del proyecto, en primer lugar deben ser claros acerca del propósito central de la evaluación, porque el propósito afectará por un lado …

¿Qué se necesita para realizar una evaluación curricular? Leer más »