Las herramientas de autoria (Author Tools) es cualquier tipo de software utilizado para crear contenido para educación virtual a partir de información recolectada de otras fuentes tales como texto, imágenes, grabaciones de audio y videos entre otros.
Las herramientas de autoría de esta forma nos ayudan a crear contenido digital y permiten adoptar estrategias efectivas para el aprendizaje en línea.
Las herramientas de autoría pueden ayudar a crear de forma rápida lecciones o temas que de otra forma consumirían mucho tiempo y recursos para entregar el contenido.
Si bien la educación virtual en sí misma es un concepto, el análisis de necesidades viene a ser como el punto de partida para saber qué vamos a enseñar y que vamos a evaluar, los objetivos de aprendizaje nos ayudan a aterrizar en lo que queremos que nuestros estudiantes o participantes de un curso sepan hacer cuando completen las lecciones. Sin embargo, todo lo anterior se queda en el papel si no hay un contenido que cubrir, unos ejercicios que realizar y una evaluación para demostrar que se ha aprendido lo esperado.
Es aquí donde entran entonces este tipo de software que se ha vuelto indispensable en los últimos años. Pasaremos a describir una pequeña lista de ellos, posiblemente los más importantes, algunos que posiblemente no se nos pasen por la mente y los más famosos o mayormente utilizados en la actualidad.
La lista no es exhaustiva, hay muchas otras herramientas que podemos encontrar, muchas gratuitas y otras que tienen versiones de pago o versiones premium.
¿Cuál es la herramienta más utilizada para educación virtual?
En los últimos años se ha popularizado Zoom como una de las herramientas preferidas para lo que algunos llaman educación virtual; sin embargo este software de videoconferencia es en realidad un medio de comunicación porque no contienen ningún material didáctico; la didáctica es ofrecida por los profesores y de ahí que las videoconferencias sean básicamente un sistema de comunicación.
Por otro lado, la herramienta más utilizada a nivel mundial para crear contenidos ya sea digitales o para clases presenciales sin duda alguna y sin temor a equivocarnos podríamos decir que es Microsoft PowerPoint; ya que hasta el día de hoy la mayoría de herramientas de autoría se han inspirado en esta aplicación.
La mayoría de diseñadores de contenido no estará de acuerdo con esta aseveración, y sin embargo como lo vamos a ver más adelante la interfaz de los dos programas más importantes o más utilizados en el momento está inspirada en el PowerPoint.
En miles de cursos tanto por Internet o presenciales el rey de las presentaciones es Microsoft PowerPoint. Una de las grandes ventajas de esta herramienta es que ya la conocen la mayoría de profesores y es bastante sencillo agregarle texto e imágenes. Por supuesto que Microsoft PowerPoint tiene también muchas otras capacidades que no necesariamente son utilizadas; como por ejemplo los llamados “Triggers” o en español disparadores., Estos son elementos en donde al hacer clic sobre ellos se desplegaba una nueva pantalla o aparece una imagen y le da interacción al contenido.
A este tipo de disparadores también se les llama “Click and Reveal”, que es algo así como presionar para revelar. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con esa serie de dinámicas que tiene PowerPoint y que hace que una imagen se mueva o que aparezca la siguiente diapositiva.
El punto más fuerte a favor que tiene PowerPoint para crear contenidos para educación virtual es la facilidad de uso, posiblemente la mayoría de nosotros ya está familiarizado con el software y en segundo lugar otro de los puntos muy fuertes a favor es el precio.
Sin embargo, a medida que los diseñadores instruccionales van adquiriendo experiencia, Microsoft PowerPoint tiende a parecerles muy humilde. Eso no significa que no podamos usarlo.
Si nos interesa saber más acerca del uso de PowerPoint para creación de contenidos de educación virtual puede revisar este artículo en idioma inglés en el siguiente enlace:
https://blogs.articulate.com/rapid-elearning/how-to-create-an-interactive-powerpoint-elearning-module/
Si no maneja el idioma inglés todavía puede usar el Google traductor aunque posiblemente queden algunos vacíos en la información.
En este artículo, Tom Kuhlman nos explica cómo utilizar distintas capas o “layers” en PowerPoint; utilizar el título de la diapositiva como datos, agregar enlaces que nos lleven a distintas diapositivas dentro del mismo documento, crear formas y agregar enlaces a las imágenes, modificar o recortar imágenes y algunas ideas para creación de nuestras propias gráficas.
Articulate Storyline.
Éste es probablemente el software más popular entre los diseñadores instruccionales en la actualidad. Storyline permite crear cursos o contenidos digitales de forma rápida y fácil.
Nos permite construir módulos interactivos, su sitio web contiene cientos de plantillas que podemos utilizar para crear nuestros contenidos, animaciones, soporte para multimedia (vídeo e imágenes), además el mismo software trae incluido el acceso a recursos tales como caracteres, esto se refiere a personajes tanto de fotografía real o ilustrados que nos ayudan a crear los contenidos y orientar a los estudiantes.
Es uno de los productos más innovadores de los últimos años que provee una interfaz intuitiva para la creación de cursos.
Su pantalla nos recuerda a PowerPoint pero con muchas más herramientas.
Para quienes tengan una suscripción al software también pueden acceder a las versiones más recientes de Rise, que es un software diferente que nos permite crear contenidos directamente en el Internet sin necesidad de descargar ningún software.
Una de las razones por las que la gente piensa antes de adoptar este software es su precio, que varía entre los 500 a $1300 en la actualidad dependiendo de la versión y el uso que se vaya a dar.
La curva de aprendizaje de este software tiende a ser un nivel mediano, no es tan sencillo pero tampoco tan difícil.
Adobe Captivate.
Captivate fue posiblemente la primera de estas herramientas que apareció hace varios años, al igual que Storyline, permite crear una variedad de contenidos y posee acceso a recursos tales como modelos, imágenes y una serie de plantillas para empezar a crear contenidos.
Adobe Captivate permite crear de forma fácil contenidos tales como demostraciones de software, simulaciones, escenarios y otro tipo de elementos.
Este software es el preferido entre los diseñadores instruccionales más experimentados, o aquellas personas que se sienten más familiarizadas utilizando los demás programas de Adobe, sin embargo una de las dificultades que tiene es la curva de aprendizaje, que tiende a ser muy elevada y por lo tanto se requiere que la persona que va utilizar este software tenga habilidades altas especialmente con los demás programas de Adobe.
Adobe Captivate, al igual que Storyline pueden producir contenidos en formato HTML5 que se puede desplegar y ajustar a cualquier dispositivo.
iSpring Suite.
Esta es una herramienta que funciona como plugin para PowerPoint. Después de instalarse, aparecerá en nuestra aplicación PowerPoint un menú adicional para utilizar esta suite.
Al igual que las dos anteriores nos permite crear elementos de e-learning tales como evaluaciones, escenarios, presentar contenido, insertar vídeo, etc. etc.
La curva de aprendizaje tiende a ser sencilla ya que al utilizar PowerPoint y como base no nos es muy difícil aprender a utilizarla. También tiene una librería de imágenes o caracteres, personajes que nos ayudan a diseñar los contenidos.
Una de las grandes ventajas de este software es que permite mantener las interacciones que generemos con PowerPoint.
El precio tiende a ser un poco alto ya que en los últimos años se ha convertido en el único software que ha quedado de los llamados plugins para PowerPoint.
iSpring al igual que el resto de software trabaja mediante suscripción anual que puede llegar a costar hasta $1000 por usuario.
Camtasia.
Para quienes gustan de crear videos interactivos, Camtasia se ha posicionado como la aplicación preferida. Camtasia permite crear videos cortos que a la vez son interactivos; la curva de aprendizaje para este software es elevado, pero una vez que se acostumbran a usarlo quienes lo hacen se sienten muy complacidos con los productos que crean.
El precio es bastante bajo, aproximadamente $300 por la versión premium y se permite la instalación en más de una computadora.
H5P
Esta herramienta apareció no hace muchos años, con la explosión del HTML5, es una herramienta gratuita que funciona como plugin para sitios que corren con WordPress o Drupal. De igual forma hay plugins para Moodle y Canvas entre otros.
H5P permite a cualquier persona crear, compartir y reutilizar contenido interactivo en formato HTML5. Sea que estemos creando una sencilla línea de tiempo o una presentación, H5P permite crear materiales complejos con una sencilla interfaz.
Permite también crear videos interactivos y más de 40 diferentes objetos de aprendizaje.
Debido a su sencillez de uso, a que es un software gratuito y que nos permite crear infinidad de interacciones, más de 40 diferentes tipos de objetos de aprendizaje, es una herramienta que ha ganado popularidad en los años recientes, tanto así que Noruega, ha decidido utilizarlo como herramienta principal para crear contenidos de educación virtual.
Para fines de este curso, vamos a utilizar H5P como la herramienta principal en los materiales que vamos a generar a continuación.
Tarea.
A continuación debemos realizar una investigación utilizando el buscador Google o similar y vamos a identificar como mínimo cinco herramientas adicionales para crear contenidos.
Estas herramientas de autoría no deben ser las mismas que hemos discutido en este la tarea. Tiene que ser herramientas totalmente diferentes.
Por cada herramienta debemos explicar lo siguiente:
- Nombre del software.
- Dirección del sitio web.
- Principales características del producto.
- Ventajas y desventajas de su uso.
Utilizamos un promedio de tres diapositivas por cada software, para hacer un total de 15 diapositivas sin incluir la portada. Cargamos nuestro trabajo en el área correspondiente.
ES IMPORTANTE CONTAR CON NUEVAS HERRAMIENTAS QUE SEAN ATRACTIVAS PARA LOS ALUMNOS Y FACILITEN SU APRENDIZAJE.
Sorprendida de tan variados productos para desarrollar nuestras presentaciones!!